viernes. 25.04.2025 |
El tiempo

Robles visita el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tras el 'ciberataque'

Robles visita el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tras el 'ciberataque'
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes las instalaciones del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) tras el 'ciberataque' a la red interna de su departamento y ha recibido información sobre la investigación que se está llevando a cabo sobre las 'instrusiones' detectadas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este viernes las instalaciones del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) tras el 'ciberataque' a la red interna de su departamento y ha recibido información sobre la investigación que se está llevando a cabo sobre las 'instrusiones' detectadas.

Durante la visita, en la que ha estado acompañada por el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares Ramírez, Robles ha recibido información sobre la situación actual de los hechos y el estado de la investigación en curso sobre la posible incursión en una de sus redes internas de uso general, que ha puesto en manos de la Fiscalía para su esclarecimiento.

El personal del CESTIC ha respondido a las preguntas de la ministra sobre la 'intrusión' detectada en la red interna del Ministerio, y en concreto en la denominada red de propósito general o 'WAN PG', lo que significa que no aloja información clasificada aunque, sin embargo, sí que circulan a través de ella múltiples datos utilizados en el día a día de la organización del Ministerio.

La investigación se encuentra todavía en su fase inicial y en la misma trabajan de forma coordinada el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Mando Conjunto de Ciberdefensa y el propio Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (CESTIC).

Los intrusos que lograron acceder a la red interna del Ministerio de Defensa llevaban 'navegando' a través de su información al menos desde el mes de diciembre, según han desvelado a Europa Press fuentes de la investigación.

La alarma saltó hace escasos días gracias a que un usuario advirtió que alguien había suplantado su identidad. Sin embargo, la investigación ha permitido averiguar que los 'ciber-intrusos' habían realizado movimientos por la red desde hace al menos tres meses.

La ministra de Defensa ha aprovechado la visita para trasladar su agradecimiento a todo el personal de Operaciones de Red y de Seguridad del CESTIC que proporciona servicio de forma permanente, en todo tiempo todos los días del año, para asegurar el correcto funcionamiento y la provisión de servicios a todo el Ministerio.

El CESTIC proporciona los servicios de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D) --telefonía, correo electrónico, almacenamiento y procesamiento de información, acceso a bases de datos, navegación por Internet y Ciberseguridad, entre otros-- y provee servicios a todos los usuarios del Departamento como el Ministerio, el Estado Mayor de la Defensa, los Ejércitos y la Armada, la UME y las unidades desplegadas en el exterior en operaciones terrestres y marítimas en más de 16 misiones internacionales, entre otros centros y organismos.

Comentarios
Lo más